• All
  • Acción real
  • Animación
  • Audio
  • Blog
  • Destacado
  • Entrevistas
  • General
  • Lectura
  • Otros

Cuando Hollywood se fija en una película tuya y decide hacer un remake, quieren decir dos cosas. Negativa: ellos se creen mejores y, posiblemente (tienen más "pasta"), puedan mejorarla...

El pasado 19 de enero, Covadonga O'Shea estuvo en la UIC inaugurando la segunda edición del Postgrado de Moda y Tendencias que ofrece la UIC. La fundadora de la revista Telva -de la que fue directora durante más de 30 años- y hoy presidenta del...

Earl Manigault (1944-1998), "The Goat" ("la cabra"), como lo llamaban, por sus grandes saltos que hacía (de más de metro y medio), fue un gran jugador de básket. Dicen que el mejor. Nunca jugó en profesional, pero los grandes del baloncesto lo tienen como el...

El pasado 25 de noviembre Leopoldo Abadía estuvo en la Universitat Internacional de Catalunya, con motivo del V Encuentro Anual 4A's (antiguos alumnos). Aprovechando esa ocasión, quedé con él para hacerle una entrevista que se iba a publicar en el Newsuic, el periódico de la...

Ya he visto la nueva de Dremworks, Monsters vs Aliens. Y está bien. Pero ya está. No sorprende: ¿de qué va la película? De lo que venían anunciando y reza su título: una aventura de monstruos contra alienígenas...

Alguien me contó que al acabar la película, el público se puso a aplaudir. Le sorprendió: “hacía tiempo que no veía esto”. Y, la verdad, Slumdog Millionaire, se lo merece. Uno, y muchos más aplausos. También valdría la pena aplaudir a la Academia de Hollywood...

Después de 25 años, la maleta Samsonite de primera generación que tenía los documentos de Oscar Schindler, crea polémica. La viuda de Schindler (famoso por la película de Steven Spielberg), reclama estos documentos, como heredera inmediata. Emilie Schindler quería todos estos recuerdos: fotografías, revistas, recuerdos...

Es la pregunta que algunos ni quieren plantearse. Simplemente, dan por supuesto que la educación mixta es la que vale. Pero esto, aquí, en España. Porque en el resto del mundo...

El año 1995, una película arriesgada (Disney hizo un tímido contrato con Pixar) resultó ser una gran sorpresa y el disparo de salida a un nuevo modo de hacer cine: Toy Story, que fue el comienzo del cine de animación digital. Desde ese momento,...