• All
  • Acción real
  • Animación
  • Audio
  • Blog
  • Destacado
  • Entrevistas
  • General
  • Lectura
  • Otros

Hace unos años, en Radio Universidad de Navarra, me encargaron un reportaje un poco especial. No me acuerdo muy bien cuál era el motivo, pero el caso es que el tema era el Seat 600. Conseguí una entrevista con un coleccionista barcelonés de 600 y...

Hace unos tres meses, Mons. Romera, rector de la Pontificia Università della Santa Croce estuvo en la UIC, dando una sesión a profesores de Humanidades sobre la situación del cristianismo en el mundo actual. Fue interesante. Sobre todo el rato de charla que tuvimos él...

A raíz del próximo estreno -en España- de la décima película de Pixar, Up, corren por la red grandes imágenes de lo que hacen estos creadores. Son auténticas obras de arte que quería reunir aquí algunas de ellas. Por ejemplo, los grandes paisajes que recorren...

Jacob (Mads Mikkelsenes) es danés, pero desde hace muchos años vive en la India, dirigiendo un orfanato que recoge a niños abandonados por las calles de ese país. Se podría decir que ha dedicado toda su vida a una labor que se puede ver truncada por...

El pasado 4 de julio, Eduardo Verástegui estuvo en Madrid, para presentar el "IV Congreso E-Ciudadano" que organiza la asociación HO. Este año el tema era el aborto y Verástegui, gran defensor por el mundo de lo que él llama "los que no tienen...

Me llegó hace poco. Un artículo del periódico 20 minutos. Hacía un repaso de la historia de Pixar Animation Studios a través de las letras del abecedario. Es interesante: hay cosas de la historia de la productora, como de la creación de las películas o...

A estas alturas, es muy difícil (por no decir imposible) ver una película de Clint Eastwood y no quitarse el sombrero: chapeau! Desde Mystic River (2003) no ha dejado de ofrecernos grandes obras maestras. ¡Y van seis! Este año han sido El Intercambio, primero, y...

1918. El mundo está siendo asolado por la Gran Guerra; la I Guerra Mundial que, en realidad, supuso como el comienzo de una pesadilla que tendría que durar hasta 1945. El siglo más trágico de la historia de la humanidad. 2 de octubre. La división...

El 28 de octubre de 1848 se inauguró oficialmente el primer tren de España: la línea Barcelona-Mataró. El 29 de octubre de 1999 llevaba yo unos meses trabajando en Radio Universidad de Navarra. Y conté en este blog que en esta radio hacía reportajes. Los...