Mucho se ha dicho –a estas alturas de la jugada– sobre la crisis artística que está empezando a asomar por la puerta principal de Pixar. Ya hablé de secuelas hace un tiempo, pero ahora, una nueva gota que ha colmado el vaso de algunos es...

Cada año, me sorprenden más. Cuando iban a estrenar la magnífica Up (2009), sacaron los Upisodes, divertidos como capítulos de cosas que les ocurrían a Russell y a Karl, por culpa –fundamentalmente– de la torpeza del niño. Antes habían hecho algo parecido con Wall-E (2008), con vídeos de "productos Buy&Large"...

Leí -y me gustó mucho- el artículo que me pasó Juan, en el que realiza un análisis muy detallado de lo que ha supuesto la animación pixariana a lo largo dela historia. Hace tiempo que quería comentarlo, pero no me había dado la vida (¿por...

Hace ya bastante tiempo hablé de lo que me parecía el corto más largo de Pixar. Con Up, los amigos del flexo consiguieron hacer una de -a mi parecer- las películas más humanas que han creado. Con Brave, nos han vuelto a sorprender con un cortometraje que...

A decir verdad, fui a verla con un poco de "temor": quizá temor pueril por algo con el que no tengo nada que ver, pero -así son las cosas- me apasiona: hasta que no me demuestren lo contrario, siguen siendo los más grandes; aún, después...

Decirlo así o leerlo sin más, a uno le vienen ganas de responder por lo menos con un "¡pero, qué me estás contando?", o algo así. ¡Ep! Pues lo dice John Lasseter, en esta magnífica entrevista que acabo de leer: Pixar no hace películas para niños -afirma el...

Las obras maestras en el cine se caracterizan en que tienen una buena historia, unos buenos personajes y un buen guión. Ya he hablado sobre la fuerza que tiene la historia de Toy Story (concretamente la de la tercera parte, pero también la de todo...