Another Year (2011)… o cuando se sabe escuchar
Sinceramente: cuando terminó, estuve a punto de salir de la sala y pegarme un tiro...
Sinceramente: cuando terminó, estuve a punto de salir de la sala y pegarme un tiro...
El monolito es a 2001, a Space Odyssey (1968), lo que el árbol a The Tree of Life (2011). El árbol es símbolo de eternidad, y es símbolo de la vida; de la Vida, en mayúsculas, que de esto va la atrevida obra -¿"pictórica", debería...
Win, win...
¿Nos hemos olvidado de qué significa ser humano? Es una pregunta simple; llana. Y un reto: el que plantea este magnífico documental, que ha recibido grandes aplausos y aún sigue cosechando premios desde su nacimiento, en 2008. Y es que no es fácil ser positivo...
“A veces pienso que Renée (Josiane Balasko) es como un erizo: por fuera está lleno de pinchos; pero por dentro ¡es tan refinada!...
No he visto esta película, pero un amigo mío del que ya publiqué una reseña, me ha pasado esta otra crítica. La pongo, porque me parece una película sugerente. Rizvan Khan (Shahrukh Khan) (“Jhan”, con la epiglotis) es un musulmán afectado por el síndrome de Asperger (un...
Escribía, hace ya unas semanas, que después de ver –en un pase privado–, la nueva película del realizador inglés Roland Joffé, Encontrarás Dragones, me quedé como obnubilado. Decía –en ese post–, que estaba “como cuando has visto por primera vez a la chica de tus...
Un amigo, que posiblemente acabe siendo colaborador de este blog, me pasa la reseña de esta película que yo no he visto. La añado en este blog porque me parece una película interesante (por lo menos tal como la plantea él)...
Es muy fácil hacer generalidades, y el cine se presta bastante a ello: "el mundo, cinematográficamente hablando, se divide en dos: Hollywod y el resto". Algo muy manido, pero por desgracia -a veces sin darnos cuenta-, está en boca de muchos. De hecho, "el resto"...
No es fácil hablar de una película, cuando -a mi parecer- ésta roza la perfección...